Si te apasiona ayudar a los demás y te gusta la idea de trabajar en un sector que crece rápidamente, convertirse en enfermero puede ser la opción profesional perfecta para ti. En este post te contaremos ¿Por qué estudiar enfermería? razones y ventajas de ser un profesional sanitario.
La demanda de enfermeras registradas crecerá un 19% hasta el 2024, lo que es mucho más rápido que la media de todas las demás ocupaciones. Estudiar enfermería no solo puede ser gratificante sino te dara muchos beneficios al ejercerla.
Razones para estudiar enfermería
En la formación profesional de enfermería, siempre estarás marcando la diferencia. Ya sea ayudando a un niño con una lesión o a un enfermo a mejorar, o incluso consolando a un paciente moribundo, tu presencia, tus consejos y tus cuidados son inestimables.
Esta es una de las razones por las que la carrera de enfermería es tan gratificante. No hay mayor sensación que saber que has dejado huella en la vida de alguien y que le has ayudado en un momento difícil.
Así que si quieres estudiar para ser enfermera, pero aun no estas convencida de hacerlo, aquí te daremos suficientes motivos para que lo consigas. Al igual que tu, muchas personas han elegido esta profesión tan humana y servicial.
Ofertas de empleo de enfermería
La carrera de enfermería puede ser desempeñada en cualquier campo de la salud, casi ningún servicio puede funcionar si no hay una enfermera, así que las posibilidades de empleo son muy amplias.
Por ejemplo, si quieres aplicar la enfermería rural. La demanda de enfermeras en las zonas rurales está creciendo. Cada vez son más las personas que deciden trasladarse al campo, por menor coste de la vida, la mejor calidad del aire o el simple deseo de llevar una vida más tranquila lejos del ajetreo de la ciudad.
La necesidad sanitaria hace que existan muchas oportunidades de empleo para las enfermeras. Puedes trabajar en mas de 50 departamentos de enfermería. Es una garantía segura que al graduarte, conseguirás uno o varios empleos.
Cual es el salario de una enfermera
En general, los enfermeros graduados ganan un salario relativamente bueno, que se espera que aumente según las estadísticas. Los sueldos de los enfermeros también varían mucho depende del pais donde se ejerza. En Estados Unidos, el sueldo de una enfermera es segun el estado, de la experiencia y especialidad que obtengas.
Mientras que el salario medio de las enfermeras tituladas es de unos 72.000 dólares anuales, el salario medio de las enfermeras con experiencia es de unos 77.000 dólares, y el salario medio de las enfermeras anestesistas con experiencia es de unos 157.000 dólares. Esto es solo en Los Estados Unidos.
En paises de América Latina, depende si se trabaja en una institución del estado o privada. Por ejemplo el salario mensual de una enfermera jefe en Colombia es de 3 millones de pesos colombianos, mientras que en México devengan unos 10 mil pesos por mes. Estas tabulaciones están ajustadas al grado de instrucción.
Esto significa que cuanta más experiencia y formación tengas, más ganarás. De hecho, muchas enfermeras profesionales, pueden llegar a ganar un salario de seis cifras, sobre todo si ocupan puestos directivos, son especialistas o trabajan en grandes ciudades.
Cuales son las especialidades de enfermería
Una de las grandes ventajas de ser Lic. en Enfermería, es que puedes seguir creciendo y especializarte en muchas ramas de la enfermería. Lo puedes conseguir a través de diplomados, Master o Postgrados. Las especialidades mas comunes y de mejor paga son las siguientes.
- Especialización en Pediatría
- Especialización en Cuidados Intensivos Neonatales
- Especialización en Geriatría
- Especialización en Enfermera Instrumentista
- Especialización en Hemodiálisis
- Especialización en Procuración y Trasplante de órganos
- Especialización en Psiquiatría y Salud Mental
- Especialización en Ginecología y Obstetricia
- Especialización de Enfermera Anestesista
- Especialización en Administración de los Servicios de Enfermería
- Especialización en Gerencia Hospitalaria
- Especialización en Gerencia Publica
- Especialización en Inmunizaciones
- Especialista en Oncología y Cuidados Paliativos
- Especialista en Travel Nurse (Enfermera de cruceros)
- Especialización en Urgencias y Trauma Shock
- Especialización en Ciencias Forenses y Criminalistas
Hay muchas opciones y diferentes oportunidades para que continúes la trayectoria profesional que mas te llame más la atención. Una vez obtengas el título de licenciatura en enfermería, puedes ejercer como Enfermera registrada por 2 años y luego optar por cualquiera de estas especialidades.
Como estudiar enfermería ¿Qué se necesita?
Lo primero que tienes que tener, es tu certificación de secundaria o de bachillerato aprobado, con un índice académico por encima de 7. Y obtener la selectividad correspondiente a la rama de la salud, emitida por la universidad que hayas aplicado.
Para aprender enfermería hay que estudiar licenciatura en enfermería, por aproximadamente unos 5 años. También existe el técnico profesional universitario, el cual solo te tomara unos 3 años para titularte. Y el auxiliar de enfermería que se prepara en 1 año o dos.
Puedes estudiar enfermería online
Las modalidades de clases se han flexibilizado por la creciente demanda, así que puedes estudiar enfermería online, también puedes estudiar la carrera técnica de enfermería semipresencial o cursar el técnico superior universitario en enfermería de forma presencial.
Cabe destacar, que aunque las clases sean Online, las practicas clínicas si deben ser presenciales en función de los pacientes y el ambiente hospitalario. Por supuesto va variar segun los acuerdos establecidos entre cada estudiante de enfermería y el pensum de estudios de cada Universidad que imparta esta modalidad.
Si sientes que tienes un corazón dispuesto para estudiar enfermería y con una gran vocación de servicio, iniciar en cualquiera de las escuelas de enfermería, no será problema. Organiza tu tiempo, enfócate en el objetivo. Disfruta este proceso, donde aprenderás a enamorarte de esta profesión y sigue adelante que lo conseguirás.
Donde puedes estudiar enfermería
Existen Universidades e Institutos Profesionales que imparten esta catedra, bien sea a nivel de auxiliar de enfermería, Técnico Superior Universitario o para Licenciaturas de Enfermería. Debes ubicar la sede que este mas cerca de tu dirección y que cumpla con tus expectativas.
Muchos deciden estudiar enfermería en el extranjero. Para ellos deberás hacer una investigación exhaustiva para checar requisitos, becas, y costos de estudiar en otros paises. Muchas posibilidades existen para estudiar Enfermería en Estados Unidos por los beneficios y bondades que existen.
Lo importante es que elijas estudiar en una Universidad que acepte tu perfil académico, calificaciones y perfil personal. Identificarte con la casa de estudios será el primer paso para disfrutar de este camino, que te conducirá a disfrutar de las ventajas de ejercer enfermería.
En México por ejemplo, puedes estudiar en la Universidad Intercultural Del Estado de México, en la Escuela de Enfermería de Monterrey o en la (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México. También puedes hacerlo en la Universidad de Guadalajara o en el Instituto Politécnico Nacional, entre otras mas.
En Chile puedes optar por una de las universidades mas destacadas como son la Universidad Católica de Chile, (UCHILE) Universidad de Chile, Universidad de Concepción o en (UDALBA) Universidad del Alba. Hay variedad de casas de estudio, siempre busca las mas cercana y a que mas cumpla con tus expectativas.
Ventajas de estudiar enfermería
Las ciencias en enfermería son claramente un sector gratificante y de rápido crecimiento, y hay muchas razones y ventajas de estudiar enfermería. Ser enfermera profesional, te dara los siguientes beneficios:
- Estabilidad Laboral.
- Brindar cuidado humano.
- Impacto positivo en la sociedad.
- Estabilidad Económica.
- Crecimiento laboral.
- Crecimiento profesional en constante dinamismo.
- Estudiar las especialidades en enfermería que mas te apasione.
También descubrirás tus ventajas personales, a través de esta trayectoria asistencial. Así que, si estas pensando estudiar enfermería, aquí hay suficientes beneficios para que te convenzas.
Conclusiones
Espero de corazón, que este post haya desempañado tus dudas si estudiar enfermería o no. La intención es dejar claro, que puedes optar por ser un enfermero bien sea Auxiliar, Técnico Superior o un Licenciado en enfermería, si cumples con el perfil humano y académico requerido.
Si ya estas decidido, entonces buena suerte futuro colega. Bienvenido a la profesión del siglo XXI, llena de beneficios, bondades, satisfacciones y la única en especializarse en el cuidado holístico del ser humano. ¡Felicidades!
Muy buena toda la información de esta página web, es excelente para los que empiezan esta carrera y los que quieren reforzar sus conocimientos.