El NCLEX (National Council Licensure Examination) es un examen estandarizado utilizado en los Estados Unidos, Canadá y Australia para determinar si un enfermero recién graduado tiene los conocimientos y las habilidades necesarias para ejercer la enfermería de manera segura y efectiva.
Este examen es un requisito indispensable para obtener la licencia de enfermería en la mayoría de los estados y provincias. Cabe destacar que también este test es la puerta de entrada para que muchos enfermeros internacionales, cumplan su sueño de ejercer enfermería en USA.
En este artículo, voy a explicarte todo lo que necesitas saber sobre el NCLEX: Guia completa, incluyendo:
- ¿Qué es el NCLEX y por qué es importante?
- ¿Qué tipos de NCLEX existen?
- ¿Quién debe tomar el examen NCLEX?
- ¿Cómo se estructura y puntúa el nuevo examen de la próxima generación NCLEX 2023?
- ¿Cómo prepararse y estudiar para el NCLEX?
- ¿Consejos para aprobar el examen a la primera?
- ¿Qué pasa si no apruebas y cómo recuperarte?
Así que si eres estudiante de enfermería o enfermero recién graduado, ¡sigue leyendo! Esta guía completa sobre el NCLEX te dará todo el conocimiento que necesitas para tener éxito y aprobar el examen.
¿Qué es el examen NCLEX?
El NCLEX es un examen estandarizado administrado por el Consejo Nacional de Licenciamiento de Enfermería (NCSBN, por sus siglas en inglés) en colaboración con las juntas estatales de enfermería en Estados Unidos.
Su objetivo principal es garantizar que los enfermeros que buscan la licencia para ejercer en el país, posean los conocimientos y habilidades necesarios para brindar atención segura y efectiva a los pacientes.
Propósito del examen NCLEX
El propósito principal del NCLEX es proteger la seguridad del cliente, garantizando que los nuevos enfermeros posean un nivel aceptable de competencia antes de comenzar la práctica clínica.
Al estandarizar el proceso de evaluación en todos los estados y provincias, el examen NCLEX asegura que, sin importar dónde los enfermeros obtengan su educación o busquen obtener una licencia, deben demostrar el mismo nivel básico de conocimientos y habilidades esenciales.
¿Por qué es tan importante aprobar el NCLEX?
Aprobar el NCLEX es absolutamente esencial para comenzar legalmente tu carrera como enfermero profesional en los Estados Unidos y Canadá. Cada estado o provincia requiere que apruebes este examen antes de otorgarte el permiso y un numero de licencia para ejercer la enfermería.
No hay manera de evadir el NCLEX, no importa qué tan buenas hayan sido tus calificaciones en la escuela de enfermería o cuánta experiencia clínica tengas. ¡El NCLEX es obligatorio!
Fallar el examen probablemente signifique que no podrás trabajar como enfermero, hasta que vuelvas a tomar (y apruebes) el examen. Esto puede retrasar tu carrera meses e incluso años.
Por lo tanto, es absolutamente vital que te prepares muy bien y que hagas tu mejor esfuerzo para aprobar el NCLEX la primera vez. ¡Tu futuro profesional depende de ello!
Tipos de Examen NCLEX
Existen dos versiones diferentes del Examen NCLEX de Licenciatura de Enfermería, depende del tipo de titulo obtenido.
NCLEX-RN
El NCLEX-RN es el examen que deben tomar los enfermeros profesionales registrados (RN Registered Nurse). La aprobación de este examen permite el ejercicio de la enfermería en su ámbito completo.
El contenido del examen NCLEX-RN incluye preguntas relacionadas con:
- Gestión de cuidados seguros y efectivos
- Salud física, y mental
- Proceso y promoción del desarrollo humano a lo largo de la vida
- Casos clínicos reales y actuación de Enfermería en cada etapa del proceso de atención.
NCLEX-PN
El NCLEX-PN es el examen de enfermería práctica vocacional o enfermería práctica con licencia (LPN/LVN ).
La aprobación del examen NCLEX-PN permite la práctica bajo la supervisión de un enfermero registrado o un médico.
Los temas incluidos son similares al NCLEX-RN, pero con un enfoque en:
- Atención segura, terapéutica y eficiente
- Salud física y mental
- Cuidados básicos integrales
La principal diferencia es que el NCLEX-PN no incluye contenido sobre gestión de casos complejos o liderazgo en enfermería.
¿Quién debe tomar el examen NCLEX?
Para ser elegible a tomar el examen NCLEX, los candidatos deben:
1. Estar graduados de un programa acreditado de enfermería. Son egresados de escuelas técnicas, universidades acreditadas.
Los programas de RN por lo general toman de 2 a 4 años en completarse, mientras que los programas LPN/LVN suelen durar alrededor de 1 año.
2. Estar Postulados para la licencia en la Junta Estatal de Enfermería
Después de la graduación, los futuros enfermeros deben presentar una solicitud para convertirse en candidatos de examen en la Junta Estatal de Enfermería (o provincial) donde desean obtener la licencia.
Este organismo gubernamental es responsable de aprobar las solicitudes de licencia de enfermería. También es el encargado de programar la cita en la para que cada candidato rinda el examen NCLEX.
Una vez aprobado el NCLEX, la Junta emite la licencia formal que permite ejercer legalmente la práctica de enfermería.
¿Cómo se estructura el nuevo examen Próxima Generación NCLEX?
A continuación, analizaremos en profundidad el nuevo formato del examen NCLEX y su método de calificación:
Longitud del examen
El número total de preguntas puede variar, con un mínimo de 75 preguntas y un máximo de 150 preguntas. Esto se debe al diseño computarizado adaptativo del examen.
La prueba continúa haciendo preguntas hasta que haya suficiente información para determinar si tienes el nivel mínimo requerido de competencia. Por lo general, se necesitan menos de 80 preguntas para tomar esta determinación.
Tipos de preguntas NCLEX
El NCLEX utiliza principalmente preguntas de opción múltiple, que son extraídas de un caso clínico. Incluso de un mismo caso pueden salir hasta 8 preguntas. Así que debes prestar mucha atención al planteamiento.
Otros formatos de preguntas que puedes encontrar son:
- Preguntas de arrastrar y soltar (por ejemplo, emparejar intervenciones de enfermería con diagnosis)
- Preguntas de selección múltiple o «select all that apply» (elige todas las opciones que correspondan)
- Preguntas de completar gráficos o tablas con la información que falta
- Preguntas que requieren armar un grupo de pasos en el orden correcto (por ejemplo, para un procedimiento de enfermería)
Independientemente del formato, todas las preguntas del NCLEX están diseñadas para evaluar pensamiento crítico y juicio clínico.
Diseño por computadora: Examen Cat
Una característica única del NCLEX es que utiliza un formato llamado CAT (Computerized Adaptive Test), o Examen Adaptativo por Computadora. Su duración es de 5 horas.
Esto significa que el examen es diferente para cada persona que lo toma. La dificultad de las preguntas cambia en base a cómo has contestado las preguntas previas.
Si respondes correctamente, las próximas preguntas aumentarán en dificultad y complejidad. Si fallas, las siguientes serán más fáciles.
De esta manera, el examen se «adapta» continuamente para determinar tu nivel real de habilidad como enfermero.
Puntaje de aprobación
Debido al diseño por computadora, no existe un puntaje numérico para aprobar el NCLEX. En cambio, los resultados se informan solamente como APROBADO o REPROBADO.
La decisión de Aprobado/Reprobado se basa en lo que se conoce como el «nivel de habilidad» del candidato. Esto representa la probabilidad de que vas a tener un desempeño seguro y efectivo como enfermero profesional.
Se ha determinado previamente cuál es el “nivel de habilidad mínimo” necesario para aprobar el examen. Tu rendimiento a lo largo del examen se compara continuamente con este estándar para determinar si lo alcanzas o no.
¿Cómo prepararse para el examen NCLEX?
Una preparación sólida y completa es clave para maximizar las probabilidades de éxito en tu primer intento. Aquí hay varios consejos:
1. Comienza con tiempo
Idealmente, deberías empezar a prepararte para el NCLEX al menos 3 meses antes de la fecha del examen. Trata de dejar los últimos meses de la escuela de enfermería enfocados exclusivamente en estudiar para la prueba.
Esto te dará el tiempo necesario para repasar todo el contenido relevante, identificar tus áreas más débiles, y mejorarlas.
2. Selecciona los mejores recursos de estudio
Existen muchos tipos de materiales para ayudarte a prepararte: guías de estudio, libros de NCLEX, exámenes de práctica, simulacros online, aplicaciones para teléfonos y tablets, clases de repaso, etc.
Analiza bien las opciones disponibles y elige los recursos que mejor se adapten a tu estilo de aprendizaje. Las mejores inversiones suelen ser:
- Un buen libro o guía de estudio para el NCLEX, como KAPLAN NURSING O SAUNDERS. LLamdos la Biblia de la Enfermeria.
- Una herramienta online con banco de preguntas para practicar y hacer exámenes simulados, como UWorld Nursing.
- Un curso de repaso enfocado en estrategias de juicio critico para resolver el examen. como NCLEX CRUSADE.
3. Cubre todas las áreas temáticas
El contenido del NCLEX abarca todos los temas fundamentales de la práctica de enfermería basados en un caso clínico a resolver, incluyendo:
- Gestión del cuidado y seguridad del paciente
- Salud física
- Salud mental y psiquiátrica
- Cuidados materno infantil
- Cuidados pediátricos
- Atención geriátrica
- Liderazgo y ética en enfermería
Asegúrate de repasar cada área para no tener sorpresas el día del examen.
4. Practica haciendo exámenes simulados
La mejor manera de prepararse para el formato de preguntas NCLEX es practicando con tantos exámenes simulados como sea posible.
Muchos expertos recomiendan resolver al menos 5 exámenes completos (de 265 preguntas) durante la etapa de preparación. Esto te permitirá:
- Familiarizarte con los distintos tipos de preguntas
- Perfeccionar tu razonamiento clínico y crítico
- Identificar cualquier área débil o concepto que no tengas claro
- Ganar confianza en ti mismo y reducir la ansiedad ante el examen
- Evaluar cuanto tiempo te demoras en responder y analizar la cuestión.
No temas equivocarte cuando estés practicando ¡de eso se tratan los simulacros! Aprende de tus errores para no cometerlos el día del examen real.
5. Descansa y cuida tu salud
Finalmente, en la recta final hacia el gran día, asegúrate de cuidar tu bienestar general:
- Duerme lo suficiente todas las noches
- Consume comidas nutritivas
- Haz ejercicio regularmente para liberar el estrés
- Toma descansos de estudio para evitar el agotamiento
Llegar al examen descansado, relajado y con energía te ayudará a rendir mucho mejor.
Consejos para aprobar el NCLEX a la primera
El día del examen ha llegado, ¡así que es hora de poner en práctica todos esos conocimientos!
A continuación te doy mis mejores tips para triunfar en tu primera cita con el NCLEX y enfrentarlo con éxito:
1. Llega temprano al centro de examen
Trata de llegar al menos 30 minutos antes para evitar contratiempos. Si llegas tarde podrían no dejarte rendir el examen ese día. Elige preferiblemente el turno de la mañana para que estés mas lucido.
2. Escucha atentamente las instrucciones
Antes de comenzar habrá un tutorial explicando las funciones y normas básicas del examen por computadora. Pon toda tu atención para evitar confusiones luego.
3. Lee cada pregunta cuidadosamente
Asegúrate de comprender exactamente lo que se está preguntando antes de mirar las opciones de respuesta. Muchos errores ocurren por contestar rápido y malinterpretar la pregunta.
4. Piensa como un enfermero, no como un estudiante
Las preguntas están orientadas a evaluar habilidades clínicas reales, no solo memorización de contenidos. Razona cada situación como si estuvieses frente a un paciente real.
5. Elige la mejor respuesta
A veces hay más de una opción que podría funcionar, pero tu trabajo es determinar cuál es la mejor posibilidad dadas todas las variables. Confía en tu instinto.
6. Contesta y avanza, no te quedes atascado
Si no estás seguro de la respuesta, hace tu mejor estimación y continúa. No vale la pena perder tiempo valioso atorado en una sola pregunta. Marca las dudosas para revisar al final.
7. Usa pause breaks estratégicamente
Tienes permitido tomar pequeños descansos durante el examen si sientes fatiga mental o física. Úsalos sabiamente para reagruparte antes de las secciones más largas.
8. Verifica respuestas al terminar
Cuando finalices todas las preguntas, aprovecha el tiempo restante para volver sobre las que dudaste o marcaste para revisión. Cambia cualquier respuesta que ahora consideres incorrecta.
¿Qué pasa si no apruebas el NCLEX?
Lamentablemente, casi la mitad de los candidatos (45%) no logran aprobar el NCLEX en su primer intento. Pero no te desanimes con este número… ¡tener que repetir el examen no significa el fin del mundo!
La buena noticia es que puedes volver a presentarte transcurridos 45 a 90 días desde el último examen, dependiendo de las reglas de tu estado. Y muchos terminan aprobando en el segundo o tercer intento.
Aquí tienes algunos consejos si te encuentras en esta situación:
1. No entres en pánico
Sé amable contigo mismo y permítete sentir la decepción, pero también ten esperanza. Este revés es solo un obstáculo más hacia tu meta final de ser enfermero. ¡Tú puedes superarlo!
2. Solicita tu diagnóstico individual de resultados
Cada junta de enfermería envía este informe sobre tus fortalezas y debilidades, en base al rendimiento en cada tema del examen. Úsalo para orientar tu preparación.
3. Vuelve a estudiar en profundidad antes de repetir
Dedica varios meses a revisar la teoría y conceptos clave, con particular énfasis en las áreas donde te fue peor. Busca nuevos recursos de estudio o profesores particulares de apoyo.
4. Sigue practicando con exámenes simulados
Completa tantos exámenes de práctica como puedas con el formato NCLEX para asegurar que ya dominas el contenido y la modalidad de preguntas.
5. Busca apoyo emocional
Habla con familiares, amigos, profesores o mentores que puedan ayudarte si la frustración y ansiedad ante el re-examen se apoderan de ti. No estás solo en este proceso.
¡Sigue estos pasos y lograrás la aprobación que te mereces en el próximo intento! Miles de enfermeros talentosos han pasado por esto antes, y ahora ejercen exitosamente. Tú también puedes unirte pronto a sus filas.
Resumen de consejos para el NCLEX
A modo de cierre, aquí tienes un resumen rápido de acciones clave para destacar en el NCLEX:
- Comienza a estudiar con varios meses de anticipación
- Selecciona recursos de estudio de alta calidad
- Practica, practica y practica con exámenes simulados
- Domina el contenido en todas las áreas temáticas de enfermería
- Lee cada pregunta con cuidado antes de responder
- Elige la mejor respuesta posible según criterio clínico
- Si repruebas al inicio, vuelve a intentarlo con más preparación
Espero que esta guía total sobre el Examen NCLEX de enfermería haya respondido todas tus preguntas sobre este importante requisito de licenciatura. ¡Éxito total en tu camino para convertirte en enfermero profesional!